top of page

Cómo comer saludable aún con bajo presupuesto y prevenir enfermedades


En muchas ocasiones pensamos que la comida saludable y orgánica es muy cara, y no tenemos el dinero para gastar en ella. Sin embargo, a cada rato tenemos que asistir a muchas oficinas médicas, perder de nuestro tiempo y dinero por estar enfermos. He pasado por esto, aún cuando en los últimos años, dichas citas se han disminuido. Los medicamentos, también son costosos, y muchos tienen efectos secundarios a nuestra salud. He podido experimentar con mi familia, que invertir un poco más en ciertos alimentos, y en pensar qué tipo de alimentos son más beneficiosos para nosotros, nos ha ayudado a mejorar nuestra salud. ¿Qué cosas podemos comprar en el supermercado, plazas de Mercado u mercados orgánicos? ¿En qué debemos de pensar a la hora de comprar?

  1. Frutas

  2. Vegetales de todos los colores, preferible frescos.

  3. Nueces

  4. Pescados “Wild caught” o capturados en la naturaleza.

  5. Consumir carnes preferiblemente orgánicas o grass fed

  6. Aguacates

  7. Aceite de coco, aceite de oliva extra virgen

  8. Huevos orgánicos o huevos cage free.

  9. Jugos preferibles frescos sin azúcares añadidas ni ningún tipo de aditivo, ni colorante

  10. Quinoa

Que cosas no debemos comprar o evitar:

  1. Comidas enlatadas y alimentos con aditivos, preservativos, y todo aquel ingrediente que no entiendas. Mientras más ingredientes contenga menos fresco es.

  2. Vegetales enlatados

  3. Frutas enlatadas

  4. Pescados “farm raised” o criados en granja.

  5. Comidas de fast foods

  6. Refrescos

  7. Dulces con colorantes

  8. Sirop de maíz alto en fructosa: “high corn fructose syrup”

  9. Alimentos que sean genéticamente modificados, OGM (organismo genéticamente modificado)

  10. Alimentos que contengan Glutomato Monosódico (MSG o GMS)

En resumen, si logras enfocarte en los alimentos y bebidas lo más frescas posibles, y evitar los alimentos e ingredientes que menciono en la última lista; podrás sentirte mejor y prevenir algunas condiciones. Ambas listas pretenden ser sólo una guía. Recuerda que cada cada individuo es único, y dependerá si le funciona o no.

Comentarios


Contacto

Susana González Vilanova, M.A.

Coach en Psicología de la Alimentación 

Puerto Rico

​​

Tel: 1-787-344-5474

​coachpsicologialimentacionpr@gmail.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Icono social de YouTube

Nombre *

Nº teléfono

Email *

Asunto

Mensaje

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Susana Gonzalez, Coach Certificada en Psicologia de la Alimentacion

© 2018 by Susana Gonzalez, Coach en Psicologia de la Alimentación

bottom of page